
Inspirada en la historia de Francisca de Nebrija
Duración: 75 minutos
Edad recomendada: A partir de 16 años (Público adulto)
Sinopsis
En 1522, Francisca de Nebrija heredó la cátedra universitaria de su difunto padre, el reconocido académico Antonio de Nebrija. Grammatica imagina la primera clase que impartió Francisca tras ese suceso, explorando los dilemas sociales y emocionales que trae consigo la muerte y el legado de su padre.
¿Dónde queda el lenguaje cuando todo está perdido? ¿Cómo encontrar palabras en la oscuridad más profunda? ¿Por qué escribimos?


Con el fin de ampliar los límites sociales de la representación e incluir en el teatro a todas las personas, con o sin discapacidad, la producción pone a disposición de los espectadores diferentes herramientas de accesibilidad. Estas buscan no solo facilitar el entendimiento de la obra, sino potenciar la experiencia sensible de los espectadores, en función de su situación.
Diseño de Elena SV Flys
en colaboración con el CESyA
Listado de gira
Pre-estreno, 27 de enero de 2022 - Paraninfo de la Facultad de Filología, UCM (Madrid)
Estreno, 17 de septiembre de 2022 - Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte (La Cabrera, Madrid)


En 1522, Francisca de Nebrija heredó la cátedra de retórica de su padre, Antonio de Nebrija, en la Universidad de Alcalá de Henares.
En 2022 se cumplen 500 años de este acontecimiento.

Reparto
Francisca
Organista
Maria Subirà
Mikhail Konko
Equipo artístico
Dramaturgia
Dirección y diseño de escenografía
Música original
Diseño de iluminación
Antonio M. Villalba
Amelia Ibarz
Mikhail Konko
Irene Gregorio
Diseño de accesibilidad
Asesoría de latín y castellano antiguo
Fotografías
Diseño de cartel
Elena SV Flys
Hugo Martín Isabel
Eduardo Infesta
Antonio M. Villalba










Adaptación libre del Auto Sacramental de La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca. Incluye fragmentos de Así habló Zaratustra de Friedrich Nietzsche.
Duración: 75 minutos
Edad recomendada: A partir de 16 años (Público adulto)

Sinopsis
Esta es la historia de la actualidad. Una alegoría sobre el hombre contemporáneo.
En este mundo sumido por el consumismo del que el hombre es el rey del orbe, se abre una brecha de fe. ¿Cuál es el futuro de la humanidad? ¿Qué puede haber mejor que el consumismo? ¿Sé quién soy si no soy consumidor? ¿Hay esperanza para cambiar el mundo superando este sistema que nos encarcela? ¿Hay futuro?
Listado de gira
Estreno, 22/06/2022 - Centro Cultural Pilar Miró (Madrid)

Una adaptación muy capitalista sobre El Auto Sacramental de la Vida es Sueño.

Reparto
Agua / Sombra
Fuego / Libre albedío
Tierra / Entendimiento
Aire / Hombre
Poder
Sabiduría
Amor
Alba Barbero
Mairo Domo
Maria Eiriz
Tony Galán
Alberto J. Chalhoub
Inma Isla
Leyre Morlán

Equipo artístico
Dirección
Adaptación libre
Diseño de iluminación y escenografía
Coreorafía
Audiovisuales, fotografías y cartel
Maria Subirà
Amelia Ibarz
Iñaki Danta
Milsa Maúrtua
Antonio M. Villalba
Producción
Dirección de producción
Producción ejecutiva
Regiduría
Amelia Ibarz
Iñaki Danta
Leyre Morlán
Una producción de



Duración: 90 minutos
Edad recomendada: A partir de 16 años (Público adulto)
Sinopsis
Una pareja se reencuentra. Hubo un tiempo en el que se amaban profundamente, pero los demás parecían no entender su amor. No podían entender que se amaran en profunda libertad, siendo quienes son cuando las puertas se cierran. Un director de escena quiere contar esta historia, pero para que esto suceda, tiene que generar una verdadera revolución en el palco de butacas...
Un relato sobre los estereotipos de la transexualidad y del teatro. En este texto el poeta quería cantar a la libertad. En este montaje el director quiere marchar contra lo establecido.

Estreno, Octubre de 2019 - Centro Universitario de Artes TAI (Madrid)

El poeta quería cantar a la libertad. El director quería marchar contra lo establecido.

Reparto
Director
Rita
Dos
Tres
Figura de pámpanos
Figura de cascabeles
Caballo blanco
Pastor bobo
Elena/ Emperador
Julieta
Estudiante
Prestidigitador
Rubén Lucas
Maria Subirà
Natalia Martínez
Iñaki Danta
Andrea Morollón
Ana Maraver
Paula Gómez Mínguez
Arantza Lozada
Amelia Ibarz
Sara Acosta
Amaia Azkue
Dan Jiménez
Equipo artístico
Dirección de producción
Producción ejecutiva
Ayudantía de dirección
Producción
Dirección y adaptación
Diseño de iluminación
Amelia Ibarz
Irene Gregorio
Antonio M. Villalba
Maria Cunha-Rêgo
María Alfonso Ramírez
Una producción de











Duración: 40 minutos
Edad recomendada: A partir de 16 años (Público adulto)
Sinopsis
La obra narra como Antígona, hija de Edipo, le cuenta a su hermana Ismene que el actual rey de Tebas, Creonte, ha impuesto la prohibición de hacer ritos fúnebres al cuerpo de su hermano Polinices, como castigo por traicionar a su patria. Pese a la prohibición del Rey, Antígona pide a Ismene que le ayude a honrar el cadáver de su hermano, pero esta se niega por temor a las consecuencias de quebrantar la ley. A pesar de ello, Antígona decide seguir adelante con su plan. Esta tragedia enfrenta dos nociones del deber: la familiar, caracterizada por el respeto a las normas religiosas y que representa Antígona, y la civil, caracterizada por el cumplimiento de las leyes del Estado y representada por Creonte.

Estreno, 14 y 15/06/2018 - Centro Universitario de Artes TAI (Madrid)

"La gran apuesta original de la función residía en la coreografía"
- Jasone Argintzona, 'Antígona'. La original propuesta TAI de la tragedia de Sófocles.

Reparto
Antígona
Eurídice
Creonte
Ismene
Mujer 1
Mujer 2
Mujer 3
Alba Barbero
Maria Subirà
Rubén Lucas
Susana Marroig
Arantza Lozada i Valenzuela
Fitasha Vilaplana
Andrea Morollón
Equipo artístico
Dirección de producción
Producción ejecutiva
Ayudantía de dirección
Producción
Dirección y adaptación
Diseño de iluminación
Música original
Coreografía
Amelia Ibarz
Irene Gregorio
Fitasha Vilaplana
Paula Gómez Mínguez
Amelia Ibarz
Antonio M. Villalba
María Alfonso Ramírez
Una producción de









La cobardía
Escrita y dirigida por Amelia Ibarz
Próximas producciones
En pre-producción
Destinada a un público adulto
Sinopsis
Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis
SinopsisSinopsis Sinopsis Sinopsis SinopsisSinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis
Presentación del proyecto
Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis
SinopsisSinopsis Sinopsis Sinopsis SinopsisSinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis


En construcción
Disculpa las molestias


"¿Qué hago? ¿Con quién hablo? ¡Ni que fuera yo una actriz! ¡Ni qué esto fuera el cutre intento de una catarsis! ¡Ni qué fuera esto una tragedia! (Pausa.) En una obra de teatro esto sería un soliloquio mediocre sobre morir con todo o vivir sin nada. (Pausa.) Y aunque pudiera parecer sencilla la decisión, la protagonista no sabría qué elegir."
-Fragmento de La Cobardía de Amelia Ibarz


En construcción
Disculpa las molestias


Personajes
Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis
María
Juana
Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis
El Líder
Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis Sinopsis


En construcción
Disculpa las molestias


Referencias visuales - Live Theatre


Katie Mitchell - Live Theatre
Agrupación Señor Serrano - The Mountain


En construcción
Disculpa las molestias


Referencias visuales - Solo lo esencial en escena

Àlex Rigola - La Gaviota

Peter Brook - Carpet Theatre


En construcción
Disculpa las molestias


Puesta en escena


En construcción
Disculpa las molestias


Paleta cromática
María
Juana
El Líder


En construcción
Disculpa las molestias


Reparto
María
Juana
El Líder
Amelia
Amelia
Amelia
Equipo artístico
Dirección de producción
Producción ejecutiva
Ayudantía de dirección
Producción
Dirección y dramaturgia
Música original
Diseño de iluminación
Diseño de accesibilidad
Asesoría audiovisual
Amelia Ibarz
Amelia
Amelia Ibarz
Una producción de




En construcción
Disculpa las molestias


Contacto
Distribución
distribucion.cincoarenas@gmail.com
+34 681 20 16 64 / +34 658 87 76 16
Redes sociales